SVPP inicia semana mundial de la lactancia materna con actividades orientativas en Hospital de El Tigre

 La Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura (SVPP) al sur de Anzoátegui, inició una serie de actividades orientativas en los espacios del Hospital Dr. Felipe Guevara Rojas de El Tigre, a propósito de conmemorarse, desde este 1 y ahora el próximo 7 de agosto, la semana mundial de la lactancia materna. Este 2023 la iniciativa lleva el slogan “Hagamos que la Lactancia Materna y el Trabajo Funcionen”.

El presidente de la filial regional de la SVPP, Dr. Carlos Araque, detalló que se ofrecerán diferentes charlas, talleres y reuniones a cargo de profesionales en la materia.

Destacó que la semana mundial de la lactancia materna se celebra la primera semana de agosto de cada año con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y los
ministerios de sanidad.

La finalidad es resaltar la importancia de la alimentación natural del seno materno, los beneficios que ésta produce en la madre y en el niño.

A su vez, explicó que el tema central de este año es la lactancia materna y el trabajo, a fin de brindar oportunidad de defender los derechos de la maternidad que apoyan la lactancia materna.

Apuntó que en el mundo hay más de 500 millones de mujeres trabajadoras que no cuentan con la protección esencial de la maternidad en las leyes de sus países, por lo que sólo el 20% de las naciones requieren que los empleadores proporcionen a las empresas descansos pagados e instalaciones para amamantar o extraer leche.

“Esto conlleva a que menos de la mitad de los niños menores de seis meses de edad sean amamantados en forma exclusiva”, aseveró.

Para el sábado 5 de agosto, la SVPP, además, apoyará un evento organizado por la fundación Amigas de la lactancia “Ela’s Lactancia”, en el Hotel Eurobuilding Express de El Tigre, donde seguirán tratando el tema de la alimentación por pecho y la influencia del trabajo remunerado en esta práctica.

Artículos Relacionados

Saime realiza verificación de datos a cédula que esté en el rango entre los 21 millones a los 31 millones

Niño de 9 años se lesionó al caer de un árbol de pumalaca en El Tigre

Hombre sufre graves lesiones tras recibir una descarga eléctrica en Cachipo