Rector Juan Carlos  Delpino denuncia falta de transparencia y veracidad en los resultados anunciados por el CNE

#caracas El rector Principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino Boscán, reafirmó este lunes 26-Ago, su «compromiso inquebrantable con el pueblo venezolano» y emitió un comunicado en el que expone “irregularidades” que, según él, ocurrieron durante el proceso electoral del 28-Jul.

En el comunicado, publicado en sus redes sociales, señala que el proceso electoral, aunque inicialmente se desarrolló con relativamente pocas incidencias, sufrió graves problemas tras el cierre de las mesas de votación.

Según el Rector, se produjeron violaciones de normas y reglamentos esenciales, incluyendo el desalojo de testigos de la oposición y una interrupción en la transmisión de resultados, que fue justificada como un presunto hackeo.

Delpino critica la falta de transparencia en la transmisión de resultados y la demora en la emisión del primer boletín, que se redujo a un 58 % de efectividad. Su decisión de no asistir a la sala de totalización y a la proclamación de los resultados se basa en la falta de evidencia que respalde los resultados anunciados y su desacuerdo con el proceso.

“El 29 de julio, decliné la invitación del presidente del CNE para asistir al acto de proclamación, manteniendo mi postura en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso. Esta decisión se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano”, indica el texto.

El comunicado también aborda la falta de publicaciones oportunas de los resultados mesa por mesa y la suspensión de auditorías cruciales. Delpino expresó su descontento con la exclusión de partidos políticos y la falta de discusión sobre la presencia de veedores internacionales, enfatizando su compromiso con la ética y la transparencia.

A través de esta declaración, el rector busca subrayar su compromiso con la integridad electoral y resalta la necesidad de una revisión exhaustiva del proceso por parte de veedores internacionales y técnicos electorales.

Vía El Informador
#primiciasuno

Artículos Relacionados

Saime realiza verificación de datos a cédula que esté en el rango entre los 21 millones a los 31 millones

Niño de 9 años se lesionó al caer de un árbol de pumalaca en El Tigre

Hombre sufre graves lesiones tras recibir una descarga eléctrica en Cachipo