#eltigre Un promedio de 480 estudiantes fueron parte de un simulacro de terremoto, que se desarrolló este viernes, 15 de marzo, en las instalaciones del Liceo Briceño Méndez de El Tigre, con el apoyo de diferentes organismos de rescate.

La ingeniera Xiomara Núñez, enlace institucional de la brigada de gestión de riesgo del plantel, fue la encargada de liderar y organizar a los alumnos en el evento, que también involucró a funcionarios de la Cruz Roja, Bomberos Universitarios Upel (Universidad Pedagógica Experimental Libertador) y Bomberos de Anzoátegui.
Destacó que el objetivo de la actividad se centró en crear una cultura preventiva en la población estudiantil e instruirlos principalmente sobre qué hacer en caso de que se presente un temblor repentino. Además de esto, resaltó la importancia de que el alumnado se vuelva difusor de esos conocimientos.
“Porque estos eventos no solo pueden suceder en las instituciones educativas, sino a lo largo del día, en cualquier jornada, estando en la calle o en la casa y ellos van a saber cómo actuar si sucede eso para evitar lesionarse”, explicó.
Nuñez acotó que existía un vacío educativo en cuanto a este tema, por lo que también aplaudió
que a la par el cuerpo de Protección Civil en toda la región tome la iniciativa de capacitar al personal de escuelas y liceos.