Aplicación móvil y otras medidas de la ANH para enfrentar la crisis de combustible en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha implementado un paquete de medidas integrales para resolver la escasez de combustible, diseñadas tras reuniones con sectores críticos afectados por la falta de gasolina y diésel. 

La crisis ha golpeado no solo a ciudadanos comunes —obligados a hacer largas filas en estaciones de servicio—, sino también a pilares económicos como la agricultura y la salud, cuyas operaciones enfrentan graves interrupciones por el desabastecimiento.

Entre las acciones destacan el desarrollo de una aplicación móvil que brinda información en tiempo real sobre la disponibilidad de combustible en estaciones de servicio a nivel nacional. 

No obstante, la eficacia de esta herramienta depende de que las estaciones actualicen en tiempo real los datos sobre inventarios.

Además, la ANH, en colaboración con el comité de abastecimiento, ha decidido garantizar un suministro continuo de combustible para organizaciones del sector agrícola, así como para instituciones de salud y servicios de respuesta a emergencias y desastres naturales. 

El director de la ANH, Germán Jiménez, enfatizó la importancia de asegurar el funcionamiento de estos sectores críticos, lo que implica la asignación de reservas específicas de combustible para estos consumidores prioritarios, «sin importar las circunstancias».

Para optimizar la distribución y garantizar el acceso al combustible para la población, la ANH ha modificado el horario de operación de varias estaciones de servicio. 

Algunas estaciones han adoptado un funcionamiento las 24 horas, medida que busca reducir la congestión en los puntos más demandados y acortar los tiempos de espera en filas. 

La lista actualizada de estas estaciones está disponible en el sitio web oficial de la ANH.

En general, el paquete de medidas implementado por la ANH apunta a resolver gradualmente la aguda crisis de combustible, aunque su éxito dependerá de múltiples factores, incluyendo la colaboración de todos los actores involucrados y la eficacia en la lucha contra el mercado ilegal de combustible.

Artículos Relacionados

Conclave para elegir al nuevo papa iniciará el 7 de mayo

Reportan apagón masivo en España, Portugal y parte Francia

Trasladan féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro