Un total de 585 familias, residentes de al menos 11 caseríos del sur de Anzoátegui, no cuentan con módulo asistencial cercano, lo que complica la atención de emergencias de salud por la gran distancia con hospitales del área urbana.
Migdalys Brazón, vocera de la Contraloría Manuelita Sáenz en la zona, denunció que el Módulo La Esperanza, el cuál era el único que prestaba servicio en Morichal Largo, dejó de funcionar hace 10 años.

En consecuencia, habitantes de comunidades como Cogoyal, El Cardón, Morichalote, La Flecha, La Esperanza, San Pedro, La Victoria, Los Algarrobos, San Miguel, San Juan y Mata Oscura están desasistidos.
Brazón agregó que en el lugar también tienen una ambulancia paralizada por falta de cauchos, batería y daño en la caja de cambio. Según el relato de vecinos, por esta razón, recientemente un paciente debió ser trasladado de emergencia en una moto.
Del mismo modo, Brazón mencionó que las vías de acceso no son nada favorables en este panorama y perjudica aún más la salida o el acceso a los caseríos.
Refirió que los autobuses de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Monagas, Independencia y Carabobo son los vehículos que mayormente transitan estas vías para trasladarse a su jornada laboral. En este sentido, solicitó “que las empresas antes mencionadas, aporten su mano amiga para buscar arreglo tanto del Módulo,como de las vías de acceso”.