15-16-17 de diciembre: 24 años de la “Tragedia de Vargas

#laguaira El 15 de diciembre de 1999 se iniciaron un conjunto de deslaves, corrimientos de tierra e inundaciones en las costas de Vargas, dejando la zona en tragedia y afectando otros lugares del país.  

El desastre natural denominado “La Tragedia de Vargas” ha sido considerado el peor desastre natural que se registra en el país, luego del terremoto de 1812. 

Durante el 15, 16 y 17 de diciembre las costas de Vargas, Miranda y Falcón se vieron afectadas por las fuertes lluvias que saturaron los suelos y miles de personas fueron desplazadas y localidades enteras quedaron devastadas sin infraestructuras. 

La situación fue sorpresiva para la comunidad nacional y autoridades, el rescate de las víctimas fue tardío; en las labores participaron funcionarios de la Fuerza Armada, Defensa Civil, Policía Metropolitana, comunidad nacional e internacional. 

El Aeropuerto Internacional de Maiquetía fue la base de operaciones, desde allí trasladaban a los sobrevivientes a los refugios, siendo el principal, el Poliedro de Caracas. 

Una gran cantidad de países y organizaciones se sumaron a beneficio de los venezolanos, ofreciendo comida, medicinas, agua potable, asistencia médica, equipos de construcción y dinero. 

Vía Globovisión

Artículos Relacionados

Saime realiza verificación de datos a cédula que esté en el rango entre los 21 millones a los 31 millones

Niño de 9 años se lesionó al caer de un árbol de pumalaca en El Tigre

Hombre sufre graves lesiones tras recibir una descarga eléctrica en Cachipo